El Sistema y Buffet Crampon suscriben un acuerdo de entendimiento

La empresa francesa fabricante de instrumentos de viento ha mantenido una relación durante años con El Sistema, que ha permitido el apoyo a los músicos y orquestas de la institución.
PRENSA EL SISTEMA
28/04/2025
Un acuerdo de entendimiento se suscribió recientemente entre El Sistema y la empresa francesa Buffet Crampon, especialistas en instrumentos de viento, para afianzar y seguir consolidando el fortalecimiento académico, musical y artístico de los músicos venezolanos.
En efecto, esta alianza estratégica ha permitido la formación y capacitación de lutieres en el mantenimiento y reparación de instrumentos musicales, como clarinetes, saxofones, oboes y cornos ingleses, en los talleres de Buffet Crampon, a través de encuentros formativos teórico-prácticos y, por ende, fortalecer la aplicación académica a corto, mediano y largo plazo. Igualmente, se seguirá apoyando el desarrollo de actividades académicas musicales, realización de conciertos, eventos musicales por parte de los músicos y directores musicales representados por la marca, así como la asesoría en el mantenimiento y reparación de los instrumentos de la firma francesa.

A principios de abril, Bárbara Molina, lutier de El Sistema, finalizó una pasantía en los talleres de la Buffet Crampon, concretamente en el Atelier de Reparaciones y Pericia para perfeccionar sus habilidades en clarinete y clarinete bajo.
Cabe destacar que esta firma participó en la edición de la Expo El Sistema, celebrada en el marco del 50 Aniversario, en el Foro Internacional de Lutería, donde su representante, Camilo Jiménez, expuso las novedades de la marca.

La celebración de los 50 años de El Sistema coincide con el bicentenario de Buffet Crampon. En este sentido, es propicio recordar que el compositor venezolano Giancarlo Castro homenajeó a esta marca hace diez años, con su obra Rapsodia para Talentos, que conjuga géneros como el blues, el jazz y el rock para recrear la historia de la Buffet Crampon, cuando empezó en 1825 con la elaboración de clarinetes y hoy en día es un consorcio que abarca el ramo de los instrumentos de vientos con un alto nivel de fabricación.

Estas alianzas estratégicas con instituciones internacionales académicas contribuyen al compromiso de seguir llevando la música y la metodología de enseñanza artístico musical a todos los rincones del mundo, bajo la consigna “Música para Todos” que caracteriza al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.