El español Antonio Méndez se presenta por primera vez con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

El director español Antonio Méndez, frente a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, tendrá un repertorio romántico, este sábado 17, en la Sala Simón Bolívar. El jueves 15 de mayo se presentan la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda junto a la Joven Coral Ángel Sauce y el Coro Regional Francisco de Miranda
Antonio Méndez, director de orquesta, violinista, pianista y compositor español, estará al frente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, por primera vez, este sábado 17 de mayo, a las 5:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, donde ejecutarán las obras Metamorphosen y Sinfonía Doméstica, TrV 209, Op. 53 de Richard Strauss.

Sobre la Metamorphosen, el maestro Méndez, oriundo de Palma de Mallorca, explicó: “Fue una obra muy especial para el compositor, la escribió al final de su vida, hacia 1945 con motivo de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial; es una especie de homenaje a la cultura germana; es muy profunda porque habla de la fragilidad de la cultura y de los desastres de la guerra”.
De la “Doméstica” dijo: “Es una obra que habla de la vida doméstica de Strauss con su mujer y su hijo. Es muy divertida, muy costumbrista; en ella vemos a un Richard más íntimo, más ligero y ameno. Habla de su vida en contraposición a la vida de héroe y donjuán por la que se le caracterizaba”.
El reconocido director español resaltó la labor que ha tenido con la OSSBV. “Es mi primera vez aquí y estoy muy contento con el sonido de la orquesta y con la actitud de los chicos. Deseando desde ya seguir con el trabajo y el concierto”, concluyó.

Las entradas para esta presentación estarán disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
Agomar, Sibelius y Shostakovich
La Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, la Joven Coral Ángel Sauce y el Coro Regional Francisco de Miranda, bajo la batuta del maestro y trompetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, José José Giménez, se presentan el jueves 15 de mayo a las 4:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar, con un excelente repertorio que inicia con el When the Stars Stop Shining y Brassmania de Jesús Agomar; la primera obra estuvo nominada a los Latin Grammy en 2024 y la segunda se estrenará en Venezuela. Seguirá Finlandia de Jean Sibelius, para finalizar con la Sinfonía N° 2 de Dmitri Shostakovich. Incluir maestros nacionales e internacionales en la programación semanal forma parte de la propuesta musical de excelencia que ofrecen las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.