La batuta de Alfredo Rugeles se instala en Quebrada Honda
La Orquesta de Cámara Simón Bolívar, la Joven Coral Ángel Sauce y la Caracas Big Band, son los protagonistas de los tres imperdibles conciertos con los que inicia la programación de este mes.
Los directores Alfredo Rugeles, Oriana Martínez, Raimer Gil, Daniel Hernández y Jhosep Mendoza prepararon un magistral repertorio que brillará los días 2, 7 y 8 de noviembre en la Sala Simón Bolívar de Quebrada Honda
Para la gala del viernes 7 de noviembre, a las 5:00 p.m., la Orquesta de Cámara Simón Bolívar (OCSB), interpretará una de las obras compuestas por el maestro Rugeles, Sinfonola (1988) para orquesta de cámara, es un poema sinfónico que viaja por distintos estados de ánimos, colores y series armónicas característicos de la música latinoamericana, representados con la participación solista de varios instrumentos.
El maestro Alfredo Rugeles mostró su satisfacción al poder tomar el podio frente a la OCSB: “dirigir a la agrupación siempre será una oportunidad de regocijo y alegría, son grandes músicos y amigos. Este repertorio es muy diverso y de gran exigencia, el público podrá disfrutar de obras que han marcado mi vida”.
Esta cita musical continua con la Sinfonía No. 1, Op. 38 en Si bemol Mayor “Primavera” de Robert Schumann, obra muy significativa para Rugeles, porque con ella se graduó de director orquestal en Alemania. El programa lo completa la magia de la obra Intrata e Tango para orquesta, Op 129 del compositor brasilero Marlos Nobre.
Las entradas para este concierto ya están disponibles a través de la plataforma de Goliiive o en las taquillas de Quebrada Honda, sede de El Sistema.
Voces y Jazz
La Caracas Big Band, abre el mes este domingo 2, a las 4:00 p.m., en un concierto con entrada libre, a cargo del director Jhosep Mendoza, titulado “Música en Azul”; y en el que cuentan con la participación del maestro David Ascanio, en el piano.
Con el Prelude, Fugue and Riffs de Leonard Bernstein; Annies´s Dance de Edvard Grieg y Melba Liston, Danzón No. 4 de Arturo Márquez y Rhapsody in Blue de George Gershwin, la banda llevará al público por un viaje musical a través de obras clásicas que han sido un aporte esencial al mundo del jazz.
Más de 10 obras integran el repertorio de la Joven Coral Ángel Sauce, preparadas especialmente para su presentación del próximo sábado, 8 de noviembre, en la Sala Simón Bolívar, a las 5:00 p.m., bajo la dirección de Oriana Martínez, Raimer Gil y Daniel Hernández.
Obras de Ola Gjielo, Antonio Lotti, Moses Hogan, Antonio Estévez, José Mena, Edvarg Grieg, Josep Vila, Ryan Main, Adelis Freitez, James Stevens, Shephen Hatfield y Forrest, vivirán su esplendor en las voces de esta agrupación que ha logrado llevar la música coral a nuevos públicos.



