Éxito total la Expo El Sistema 50 aniversario

Durante cinco días el público experimentó cada uno de los ejes que operan entre sí para atender a más de un millón de niños en el país que forman El Sistema. El Concierto Multigeneracional cerró el evento aniversario
PRENSA EL SISTEMA
1200 músicos en escena brindaron arte y emoción durante el Concierto Multigeneracional que marcó el cierre de la exitosa Expo El Sistema 50 Aniversario, desplegada en los espacios del Teatro Teresa Carreño desde el 12 hasta el 16 de febrero. El reconocido periodista Eduardo Rodríguez Giolitti fue la voz que condujo al público presente en la Sala Ríos Reyna, por los hitos que marcaron las cinco décadas de la organización.
El magistral concierto, ejecutado por una orquesta constituida por miembros de El Sistema desde los fundadores hasta los más jóvenes integrantes, inició con el Domine non sum dignus, del Maestro José Antonio Abreu, dirigido por la maestra Teresa Hernández.
Continuó con el primer movimiento del Concierto para dos violines y violonchelo en re menor, Op. 3, N° 11 de Antonio Vivaldi, donde los maestros Frank Di Polo, Luis Miguel González y Florentino Mendoza dieron una cátedra de excelencia musical. La década de los pioneros finalizó con el Mesías de Händel y Amén, dirigidas por los maestros Rodolfo Saglimbeni y Felipe Izcaray.
De 1985 a 1995 destacó el proceso de regionalización que vivió El Sistema y la creación de la primera Sinfónica Nacional Infantil. Con la interpretación del Primer movimiento de Sinfonía N°5 de Beethoven bajo la batuta del maestro Pablo Castellanos, inició la segunda década, seguida del Gloria perteneciente a la Misa de Coronación de Mozart dirigido por Enluis Montes y los solistas Mariana Camacho, soprano; Isabel Palacios, mezzosoprano; Jesús Herrera, tenor y Johann Montenegro, bajo.
Cada década estuvo representada por las obras que delinearon a la organización. Los 30 años, estuvieron simbolizados por Margariteña de Inocente Carreño bajo la dirección de Alfredo Rugeles, Flauta mágica de Mozart dirigida por Rubén Capriles; Cantata criolla de Antonio Estévez, guiada por Enluis Montes, con los solistas: Idwer Álvarez y Gaspar Colón. Durante esta obra el Coro Manos Blancas, inundó la escena con su interpretación.
Las obras Luz tú de José Antonio Abreu, Danzón N° 2 de Arturo Márquez y el movimiento final de la “Resurrección” de Mahler, con las solistas Patricia Laguado, soprano, y Marilyn Viloria, mezzosoprano; dirigidas por los maestros Lourdes Sánchez, María Villasmil y Jesús Uzcátegui, respectivamente, representaron la cuarta década de El Sistema.
El magistral concierto culminó con la interpretación de Sol que das vida a los trigos, un madrigal del maestro fundador José Antonio Abreu, dirigida por la maestra Lourdes Sánchez, quien estuvo frente de las distintas agrupaciones corales que integran El Sistema y las que han apoyado a la organización desde antes de crear el Programa Coral.
Trisch Tratsch Triqui Traqui, de Paul Dessene, dirigida por Adrián Ascanio y el último movimiento de la Novena de Beethoven, a cargo del maestro Andrés David Ascanio, junto a los solistas Jhoxiris Medina, soprano; Marilyn Viloria, mezzosoprano; Iván Cardozo, tenor y Anderson Piaspam, bajo, fueron el sello ideal de la quinta década de este viaje aniversario.
Los bises, Venezuela y Alma Llanera, despertaron la emoción de la audiencia, cuando las agrupaciones Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz y Orquesta Henry Rubio, tomó los pasillos de la majestuosa Sala Ríos Reyna y la inundó de sonidos nacionalistas. En el escenario brillaba el Coro Manos Blancas, siendo la demostración de inclusión, que forma parte de los objetivos de El Sistema. La orquesta estuvo bajo la joven batuta de Naileth Castro.
Sin embargo, el gran cierre estuvo liderado por los niños. Como dijo el director ejecutivo Eduardo Méndez junto a las hermanas del maestro Ana Cecilia Abreu y Beatriz Abreu: “Los niños son el futuro de El Sistema. Siempre que haya niños habrá El Sistema. Así que sigamos tocando, tocando y luchando y acompañando a seguir haciendo música para todos”.
Los Niños Cantores y la Orquesta Preinfantil tomaron el escenario para –bajo la batuta del pequeño Juan Luis Díaz Jiménez, de tan sólo 10 años de edad– interpretar “Aleluya” del Mesías de Handel.
Un libro para todos
Durante la presentación, se realizó el bautizo del libro “El Sistema, 50 años de tejido social”, escrito por Rafael Arraiz Lucca y diseñado por Pedro Quintero. Un proyecto que fue posible gracias al apoyo de CAF, BNC y Digitel y el trabajo de los doctores Oscar de Guruceaga y Jesús Abreu. Para el director ejecutivo, Eduardo Méndez, este texto refleja el trabajo social, educativo y artístico que se ha tejido durante cinco décadas a través de la institución en todo el país.
“Es un libro que todos deben leer. Es muy didáctico, el profesor Arraiz Lucca recogió allí la vivencia, la estructura, los premios, las entrevistas, las anécdotas de este viaje de cincuenta años”.
Cinco días de Vive El Sistema
Con la inauguración a cargo del presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Museo del Maestro, donde se desveló la escultura creada por el joven Josué Benjamín, inició la Expo El Sistema 50 aniversario, que permitió al público adentrarse a cada uno de los programas sociales y educativos que constituyen El Sistema y conocer el despliegue de las instituciones a través de los Núcleos y módulos de formación.
Este espacio sirvió para la realización de dos foros con panelista nacionales e internacionales. El primero se tituló “El poder transformador de la música” y el segundo se centró en el mundo de la luthería. Ambos se realizaron en la Sala José Félix Ribas.
Los cinco días que duró la Expo El Sistema 50 Aniversario se llenaron de música, con más de 30 agrupaciones que tomaron las tres tarimas dispuestas en el lugar. Cada agrupación representó distintos géneros musicales, y cautivaron la audiencia de todas las edades. En la exposición también estuvieron presentes los aliados de El Sistema que hicieron parte del éxito absoluto de este evento.