Los maestros franceses Marc Geujon y Fabien Wallerand se contagiaron de la energía de El Sistema

Los maestros franceses, integrantes de la Ópera Nacional de París, visitaron El Sistema, donde dispensaron sus conocimientos musicales para contribuir con los jóvenes integrantes de la organización y sumar a su sonido, arte y técnica
PRENSA EL SISTEMA
La visita de grandes maestros internacionales permite a los músicos de El Sistema ampliar sus capacidades técnicas. Es precisamente en la búsqueda de la excelencia musical que la organización recibió a mediados de junio, a los maestros franceses, integrantes de la Ópera Nacional de París, Fabien Wallerand y Marc Geujon.
Con clases magistrales de tuba y trompeta, se acercaron a los músicos venezolanos con quienes confesaron tener una gran conexión.
Para Wallerand, llevar sus conocimientos a estos jóvenes es “una oportunidad para dar muchas cosas en la música, de trabajar el sonido, la técnica con los jóvenes de El Sistema y, por supuesto, con el Ensamble de Metales de Venezuela, con quienes tuvimos la oportunidad de hacer un trabajo de sonidos y de colores, sobre un repertorio de ópera y del barroco, que es mi repertorio habitual”.
En su estadía en la institución venezolana, el tubista y director subió al podio para dirigir al Ensamble de Metales de Venezuela y a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en un concierto enmarcado en el Festival de Metales de El Sistema 50° Aniversario. Interpretaron cuatro obras de Richard Wagner y las composiciones Danzas polovtsianas, de Alexander Borodin, y El Cascanueces, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky
El maestro consideró un privilegio celebrar junto a El Sistema sus cincuenta años y transmitir su experiencia como músico de la Ópera Nacional de París. Entre sus recomendaciones destacó la importancia de trabajar día a día y vivir el placer de hacer música como una prioridad. Asimismo, reconoció lo intenso del trabajo, pero aplaudió cómo este avanza de manera sustancial.
“Estoy muy contento porque en el tercer ensayo sentí ya un sonido, un trabajo muy intenso. Los jóvenes entienden muy rápidamente cómo hacer un sonido de danzón, cómo hacer las frases como en la ópera, por ejemplo, este repertorio es muy famoso (Richard Wagner, Alexander Borodin y Pyotr Ilyich Tchaikovsky) y tocar estas obras solo con la sección de metales y percusión, es muy distinto a hacerlo con la orquesta completa”.
Por su parte, el maestro Marc Geujon, trompetista y profesor del Conservatorio de París, confesó la felicidad que le produjo trabajar con músicos del Ensamble de Metales de Venezuela a quienes conocía desde antes. “Son excelentes músicos y, en lo humano, son muy buenas personas. Tuvimos una semana extraordinaria gracias al intercambio musical y humano”.
Sobre la sinergia que surgió en las clases, el trompetista francés con 30 años de experiencia expresó lo relevante que ha sido mostrarles técnicas musicales que son distintas aquí y que eventualmente puedan incluirlas en sus elecciones musicales. “Les compartí ejercicios técnicos, hablé de música, toqué mucho con ellos, precisamente porque a veces tenemos diferencias en la forma de tocar debido a nuestra diferencia cultural. La manera de tocar francesa es diferente de la venezolana y puede ser diferente de la estadounidense o alemana, y por eso trato de aportarles algunas cositas del estilo francés”.
Ambos maestros dejaron un mensaje a los jóvenes que siguen en formación dentro de El Sistema. “La música es muy importante para un músico, y si puedo aconsejarles algo es trabajar cada día por ella y pensar primero en la música”, expresó Wallerand. Mientras que para Geujon, lo fundamental “es amar la música y disfrutar hacer música juntos”.