MÁS DE 1.100 FORMADORES INTEGRALES DEL PAÍS SE FORTALECEN EN LENGUAJE MUSICAL
En El Sistema, la excelencia es la guía de la labor social y educativa que muestra los resultados de la práctica colectiva de la música, como forma de transformación social para los niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Muestra de ello son las Jornadas de Actualización de Lenguaje Musical que coordina el Programa de Formación Académica (PFA), y que tiene como finalidad fortalecer las competencias de los Formadores Integrales Académico-Musicales (FIAM) para garantizar que los más de 1,3 millones de integrantes que conforman El Sistema reciban una educación musical de calidad, acorde con los altos niveles que exige la institución.
Hasta el momento, van más de 1.100 FIAM atendidos por más de 31 profesores, en 92 núcleos y módulos de 12 entidades del país, mientras que el resto de los estados todavía lleva a cabo las actividades del PFA.
Distrito Capital, que atendió a los núcleos que agrupa el Eje del Centro Académico Regional San Agustín, en áreas como audioperceptiva, cápsulas musicales, práctica coral y cuatro. Cabe destacar que estas mismas áreas son las que se aplican en todo el país.
Las jornadas continuaron en los siguientes estados: Apure registró la participación de 229 formadores de los núcleos San Fernando, Arichuna, Biruaca, San Juan de Payara, San Rafael de Atamaica, Achaguas, Mantecal, Elorza, Guasdualito, Penitenciario, y los módulos Cunaviche, Macanilla, Santa Elisa, El Samán y Mata de Madera.
En Barinas, la actividad contó con la asistencia de 43 FIAM de los núcleos Barinas, Mercedes de Jesús Molina, Barinitas, Socopó, Santa Rosa, Cruz Paredes, Sabaneta y Santa Bárbara. Por su parte, en Carabobo se congregaron 126 formadores de los núcleos Carabobo, Belén, Las Brisas, Valencia, Puerto Cabello, Mariara, Miranda, Naguanagua y Tocuyito.
Cojedes contó con la participación de 31 FIAM. De los núcleos: San Carlos, Ricaurte, Rómulo Gallegos, Tinaco, Tinaquillo, Lima Blanco y El Baúl. En Delta Amacuro, el Núcleo Tucupita congregó a 16 formadores, mientras que en Falcón participaron 94 formadores de los núcleos Coro, Las Panelas, Unidad de Atención de Coro, Orquesta Sinfónica Penitenciaria de Coro, Dabajuro, La Vela, Cumarebo, Tocópero, Píritu, Mirimire, Chichiriviche, Pueblo Nuevo, Fuerzas Armadas Bolivariana de Falcón, Paraguaná y
Cabure.
En Guárico, la actualización está en curso. Sin embargo, en esa entidad se reporta que han participado profesores de los núcleos San Juan de los Morros, Ortiz, San Francisco de Tiznados y El Sombrero. También en Miranda prosiguen con las actividades, aunque el Eje Valles del Tuy informó que se atendieron 127 participantes en los núcleos Santa Lucía
Santa Teresa del Tuy, San Francisco de Yare, Alma Llanera Ciudad Lozada, Altos de Soapire, Cúa, Ocumare del Tuy y Charallave.
En Monagas fueron 96 formadores: Núcleo Caripito, Maturín, Boquerón, Salón Guácharo de CCP, Aragua de Maturín, Caicara de Maturín, Caripe, El Furrial, Santa Bárbara, Uracoa y Teresén.
Nueva Esparta, hubo sesiones, en La Auyama, Porlamar, Juan Griego, La Asunción, Grupo Zulia y Tubores.
Portuguesa reunió a 159 formadores procedentes de los núcleos Agua Blanca, Turén, Acarigua-Araure; Guanare, Guanarito, Ospino, Papelón, Boconoíto, Biscucuy y Guanare.
En Trujillo, las jornadas atendieron a los formadores de los núcleos Valera, Escuque, Timotes, Motatán, Candelaria y José Felipe Márquez.
De esta forma, la institución garantiza una preparación musical acorde con los altos estándares de excelencia propias del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.









