Tarde de recreación y esparcimiento para El Sistema

El espacio de la Concha Acústica en sótano 3 se convirtió en un patio de esparcimiento y camaradería para los trabajadores, tanto de la sede, el Centro Nacional de Acción Social para la Música, como de la Cámara de Comercio. Allí se reunieron para disfrutar de la tarde de recreación pautada por la Dirección de Talento Humano.
Así, durante la tarde del viernes 10 de octubre hubo un alto en las actividades laborales y los compañeros de trabajo participaron en juegos como ajedrez, jenga, dominó y gimnasia cognitiva. Se dispusieron seis mesas de dominó, un mesón para tres parejas de ajedrez, otro para tres parejas de damas y dos mesones para jenga.
Los primeros participantes eligieron probar suerte tratando de sacar los bloques rectangulares de jenga, sin que se viniera abajo la torre. Dos compañeros se retaron para un torneo de ajedrez. En la mesa del dominó cuatro avezados jugadores se sentaron para echar la cochina en el centro de la mesa y seguir bajando las fichas en cruz.
Luego empezó la actividad física de bajo impacto, mientras otros cuatro conformaron la segunda mesa de dominó. Posteriormente el entrenador tomó el micrófono y empezó a reunir a todos en un círculo: “gracias por estar aquí. Esta es una iniciativa de toda la institución, de Bienestar Social, Talento Humano, y, por mi parte, que vengo en representación del Servicio Médico. Soy Luis Zambrano, fisioterapeuta, licenciado en Entrenamiento Deportivo. El Sistema provee este espacio para el bienestar de cada uno de ustedes en el marco del cumplimiento de las leyes de salud y seguridad laboral, vamos a hacer una actividad que va a tener una duración aproximada de 30 minutos”.
Esta diversión inició con un calentamiento, luego los participantes formaron una cadena humana que se convirtió en serpiente, pasaban por debajo de los brazos de los demás, se estiraban, se rompía, se pegaba, y Luis animaba “esto es trabajo en equipo, si los músicos se coordinan, nosotros también”.
Para la actividad se conformaron dos equipos, el rojo y el azul, y a medida que respondían correctamente las preguntas de la trivia, iban colocando un círculo con el color de su equipo sobre un tablero de La Vieja. Luego de una pausa de cinco minutos, se reunieron de nuevo a los equipos ahora en verdes y amarillos. Los contrincantes, debían resolver al ritmo de piedra, papel y tijera el avance por el sendero.
Al final, la alegría y diversión se unieron: se anunciaron los premios para Alexis Brito, Luis Alvarado, Alexander Briceño, Xiomara Valera, Julia Castillo, Génesis Báez, Ángel Galvis, Grabiela Urdaneta, Rafael Arellano y Hermildes Navarro, en la categoría de dominó; Eleazar Lugo y Darianny Moran, en ajedrez; y Frangely Malavé, Joalfred Acosta, Gabriel Silva y Holguert Migliaccio, en jenga. Todos salieron felices con sus premios y posaron para las fotos del recuerdo.