Fagotista Carlo Colombo: «¡Larga vida a El Sistema. La cultura es lo que nos hace humanos!»

El músico y profesor italiano compartió durante una semana con los músicos venezolanos de El Sistema, especializándose en el trabajo de música de cámara y clases magistrales
PRENSA EL SISTEMA
Carlo Colombo, destacado fagotista italiano, es reconocido internacionalmente tanto por su labor como solista y músico de cámara como por su extensa trayectoria como profesor del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon. En su reciente visita a Venezuela, expresó su admiración por la excelencia y el impacto social del modelo pedagógico de El Sistema. En esta ocasión trabajó con los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y dictó clases magistrales a jóvenes fagotistas en proceso de formación.
“ Siempre he admirado El Sistema, y he tenido la suerte de tener algunos alumnos venezolanos en Francia o Suiza. Siempre he encontrado chicos extraordinarios, llenos de ganas de tocar y trabajar”, indicó el profesor.
Durante una semana, Colombo se centró en desarrollar herramientas para la música de cámara con los integrantes de la OSSBV: «Lo más hermoso es ver cómo buscamos juntos un sonido común. Son profesionales preparadísimos, pero lo que más me impacta es su humildad y trabajo en equipo».
Este proyecto se realizó en conjunto con el oboísta francés Frédéric Tardy, con quien ha compartido durante 25 años en la Orquesta de la Ópera de Lyon, y finalizó con un recital con piezas de Richard Strauss y Wolfang Amadeus Mozart.
¡Larga vida a El Sistema!
“Me conmovió ver tantos fagotistas. En Europa, a veces no hay niños que comiencen o continúen, pero aquí el desarrollo es increíble. Pude ver a un total de 42 chicos en seis días, ¡y eso es solo un tercio de los posibles! Es hermoso en todos los niveles”, expresó a propósito de las clases magistrales impartidas a los jóvenes músicos pertenecientes a las agrupaciones de El Sistema.
Gracias a su trayectoria ha conocido otros proyectos y orquestas juveniles en el mundo, sin embargo, destacó su admiración por el trabajo que se realiza en el país: “Aquí lo hermoso es el respeto entre los músicos. Nadie quiere demostrar que toca mejor que el otro; todos quieren tocar juntos. En otros lugares, a veces prima el ego, pero aquí hay un intercambio increíble”.
Finalmente, Colombo compartió un emotivo mensaje por el 50° aniversario de la institución: «¡Larga vida a El Sistema! La cultura es lo que nos hace humanos. A los jóvenes: sigan con esa pasión y sonrisa que los caracteriza. Su trabajo es admirable. Forman músicos, pero también personas íntegras y ciudadanos responsables”. La visita del maestro Carlo Colombo es posible gracias a la programación del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, auspiciado por la Fundación Hilti, y reafirma el compromiso de la institución con la excelencia y el desarrollo de sus integrantes.