Lara Somos llevó el ritmo venezolano al congreso “Promesas de la Música” en Toronto

El grupo larense presentó el ritmo y la energía de la música venezolana en Canadá, donde ofreció tres presentaciones que cautivaron al público y reforzaron el alcance internacional de El Sistema.
Toronto, Canadá. La agrupación Lara Somos, perteneciente a El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, específicamente al Programa de Educación Especial -cuyo vocalistas son invidentes-, representó al país en el congreso “Promesas de la Música”, realizado del 06 al 10 de octubre en la ciudad de Toronto, Canadá, gracias a una invitación de la fundación Glenn Gould.
El grupo larense, máximo representante del Programa de Educación Especial de El Sistema -uno de los 12 programas de inclusión social que maneja la institución-, ofreció presentaciones en distintos espacios culturales y educativos de la ciudad canadiense, llevando el ritmo y la autenticidad de la música venezolana a escenarios donde se reunieron públicos de diversas nacionalidades. El lunes 6 de octubre, el Aga Khan Museum fue el escenario para la participación de la agrupación venezolana en la inauguración del congreso, en la que todas las delegaciones de asistentes tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y cultura.
“Teníamos muchas expectativas porque íbamos a un país que no es de habla hispana y no sabíamos cómo recibirían nuestra música. Pero Canadá es un país muy abierto y multicultural; la gente disfrutó muchísimo cada presentación. El objetivo primordial, comunicarnos a través de la música, se cumplió y tal vez hasta se rebasó, porque al final la música no tiene frontera ni barrera”, expresó Gustavo Flores, tenor I de Lara Somos.
En el segundo día de actividades, las escuelas Glen Ames Senior Public School y Blazer Street Junior Public School también fueron sede para que el Ensamble Lara Somos tuviera la oportunidad de mostrar la cultura de nuestro país, con un repertorio netamente venezolano, en el que toda la comunidad infantil disfrutó e interactuó con ellos, como parte del intercambio cultural, objetivo principal del encuentro.
Uno de los conciertos más memorables tuvo lugar en la Blazer Street Junior Public School, donde los estudiantes bailaron, cantaron y aplaudieron durante toda la presentación. “Sentir cómo los niños se conectaban con nuestra música fue una experiencia única. Allí entendimos el poder que tiene la música para unir culturas, incluso cuando no se comparte el mismo idioma”, destacó Andrea Agüero, coordinadora de comunicaciones de El Sistema Lara.
Además, los integrantes de Lara Somos tuvieron la oportunidad de conocer expresiones culturales de otros países, como la agrupación keniana Mully Children’s Family, compuesta por niños y jóvenes de un orfanato que combinan el canto, la danza y el karate. “Fue impresionante ver su fortaleza y talento. Nos llevamos un gran aprendizaje humano y artístico”, contaron los músicos venezolanos.
La noche del miércoles, los integrantes de El Sistema repitieron su concierto de gala en el auditorio del Aga Khan Museum, para cerrar su participación en el congreso. “El recibimiento fue más de lo que creímos que podía ser. El público disfrutó tanto o más que nosotros cada uno de los conciertos. Fue verdaderamente emotivo poder mostrar nuestra cultura y reencontrarnos con tantos venezolanos que viven allá y no perdieron la oportunidad de acompañarnos y cantar junto a nosotros”, añadió Flores.
La participación de Lara Somos en el congreso “Promesas de la Música” reafirma el compromiso de El Sistema con la proyección del talento y la identidad cultural del país, demostrando que la música venezolana sigue conquistando escenarios internacionales y conectando corazones más allá de las fronteras.
Sobre el Congreso Promesas de la Música en Toronto y la Fundación Glenn Gould
Este es el primer Congreso que realiza la Fundación Glenn Gould, que tiene como propósito encender el potencial de la música para transformar vidas y mejorar el mundo.