El Sistema en el Festival de Jazz y Artes en Santa Lucía

La delegación venezolana contó con la participación de los músicos Alexa Rondón Fernández, Josué González, Kimberlyn Alvarado Yánez, Stephanie González y Wilmer Álvarez, y la Directora Sectorial de Proyectos Lorena Lugo.
PRENSA EL SISTEMA
12-05-2025
Una delegación de El Sistema participó musicalmente en el Festival de Jazz y Artes, que se realizó en la isla de Santa Lucía, desde el 1° al 9 de mayo, en el marco de las relaciones de cooperación, solidaridad e intercambio artístico-musical con el hermano país caribeño.
En esta oportunidad, esta importante actividad artístico-musical contó con la participación de una representación conformada por Alexa Rondón Fernández, Josué González, Kimberlyn Alvarado Yánez, Stephanie González y Wilmer Álvarez; acompañados por la Directora Sectorial de Proyectos, Lorena Lugo.

La presentación de los músicos venezolanos se llevó a cabo el miércoles 7 de mayo en el emblemático e histórico Parque Nacional Pigeon Island.
El Primer Ministro de Santa Lucía, Hon. Philip J. Pierre, dio la bienvenida a la agrupación de El Sistema en la escuela primaria Bishop Charles Gachet R.C, ubicada en el Constituency de Marchand, comunidad de la Constituency del Primer Ministro ubicada en Este de Castries.

La escuela que cuenta con una población estudiantil de 213 estudiantes, 30 de ellos forman parte de la agrupación estudiantil de cuerdas, que forma la profesora Pearl Tench, quien estuvo en Venezuela en junio del 2024 y luego participó activamente en el taller de formación de cuerdas el pasado mes de abril.
Además, se entregaron certificados a los integrantes de la Banda de Música de Santa Lucía, quienes participaron en talleres académicos musicales, dictados por maestros venezolanos.
El Festival de Jazz y Artes de Santa Lucía 2025 es un evento nacional e
internacional que abarca desde el jazz clásico hasta diversos ritmos del mundo, y atrae a miles de visitantes de varios países. La programación incluye piezas afro, jazz, rock, gospel, soca, reggae, zouk, pop, entre otras manifestaciones musicales.

Realizar intercambios académicos musicales con instituciones culturales de los países hermanos y contribuir con el fortalecimiento de las alianzas estratégicas a nivel internacional es parte de la labor del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.