El Sistema La Guaira celebró su 39° aniversario con un extraordinario concierto

Con 13 núcleos, 44 módulos certificados por el Programa Simón Bolívar, seis programas académicos activos, y una matrícula mayor a 13 mil niños y jóvenes, El Sistema La Guaira sigue formando músicos en la entidad.
PRENSA EL SISTEMA
Con 100 artistas en escena, El Sistema La Guaira celebró su trigésimo noveno aniversario. El increíble concierto se llevó a cabo en el salón Castillete I del Hotel Marriott – Playa Grande, en Urimare, y contó con las presentaciones de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil Pedro Elías Gutiérrez y la Orquesta de Campanas Tubulares del estado La Guaira.
Bajo la batuta de Ariyuri Caraballo, gerente estadal, la Orquesta de Campanas Tubulares fue la encargada de iniciar el concierto que se desarrolló en dos partes, presentando un repertorio de tres temas: “Viva la vida”, de Coldplay; “El fantasma de la ópera”, de Andrew Lloyd Webber, y “Mujer divina”, de Héctor Rivera.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil, con dirección del profesor Gregory Herrera, interpretó seis temas: “Margariteña”, de Inocente Carreño; “Batuque”, de Óscar Lorenzo Fernández; “Huapango”, de José Pablo Moncayo; “Fuga con Pajarillo”, de Aldemaro Romero; el primer y el cuarto movimientos de las danzas del ballet “Estancia”, de Alberto Ginastera; y el cuarto movimiento de la “Sinfonía No. 4” de Piotr Ilyich Tchaikovsky.
Herrera comentó que fueron tres meses de ensayo, debido al exigente nivel técnico-musical del repertorio. De igual forma, aseguró que para el próximo año escolar estará innovando al presentar conciertos solistas, ya que la experiencia le ha permitido comprobar el avance que cada uno de los músicos adquiere cuando se proponen interpretar piezas de manera individual.
Actualmente, La Guaira cuenta con 13 núcleos, 44 módulos certificados por el Programa Simón Bolívar y otros cinco programas académicos activos: Orquestal, Coral, Iniciación Musical, Alma Llanera y Educación Especial, alcanzando una matrícula mayor a los 13 mil niños, niñas y jóvenes. Durante el año escolar 2024-2025 se realizaron más de 100 presentaciones para llevar buena música a cada uno de los rincones del Litoral Central.
Caraballo agradeció el compromiso de los músicos y de todo el personal que hoy en día conforman El Sistema La Guaira. De igual forma, manifestó su emoción por celebrar un aniversario más junto con la institución que la formó como músico, y en la que suma 39 años como integrante, por lo que conoce la evolución, alcance, cambios y retos que ha presentado la máxima casa de estudios musicales del país.
También compartió que para el mes de septiembre se estarán abriendo los programas Nuevos Integrantes de El Sistema y Música Popular y Otros Géneros, por lo que invitó a toda la población guaireña a mantenerse atenta a los canales de información para la respectiva jornada de inscripción.
Los conciertos de las agrupaciones de La Guaira, como la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil Pedro Elías Gutiérrez y la Orquesta de Campanas Tubulares del estado La Guaira son la demostración constante del trabajo que realizan los músicos para brindar un espectáculo de alto nivel que ratifica la eficiente labor del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.