El Sistema suscribe con el PNUD y la India el Proyecto de Apoyo a la Inclusión Social

El acuerdo se firmó el pasado lunes 22 de septiembre, en presencia de la vicepresidente ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, el embajador de la India en Venezuela, Shri P K Ashok Babu, el representante del PNUD, Luis Francisco Thais, y el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez
PRENSA EL SISTEMA
El Proyecto apoyo a la inclusión social, cultura de paz y resiliencia de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a través de la educación musical, comenzó este lunes 22 de septiembre, con la firma de una declaración de intención suscrito por el embajador de la India, Shri P K Ashok Babu, el representante del PNUD, Luis Francisco Thais, y el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez. Igualmente, la vicepresidente ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, estuvo presente en el marco de la firma.
En efecto, el proyecto, cuenta con recursos del Fondo para el Desarrollo de la India, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y contempla el fortalecimiento integral de capacidades institucionales y artísticas musicales, el apoyo al reforzamiento de la capacidad operativa de núcleos de El Sistema y contribuir a su consolidación, y la expansión de las alianzas Sur-Sur para convertir a El Sistema en Sistema Mundial.
El acto estuvo precedido por una muestra musical y de lutería, por los distintos espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música, donde los invitados pudieron apreciar la labor que realiza la institución mediante la práctica colectiva de la música. Seguidamente, en la Sala Simón Bolívar, se llevó a efecto el acto protocolar.
Luego de dar la bienvenida a los presentes, el director ejecutivo de El Sistema, maestro Eduardo Méndez, agradeció el apoyo de la India y el PNUD, e indicó que el destino de esa cooperación servirá para “los trabajadores, la capacitación de nuestros lutieres, los accesorios y herramientas que se necesitan para el mantenimiento y construcción de instrumentos musicales, y para la expansión de El Sistema en la región. Asimismo, 5 de nuestros núcleos van a recibir apoyo para la infraestructura, lo cual es fundamental para nosotros que llevamos este proyecto que ya alcanzó más de 1,3 millones de integrantes, y esperamos en este inicio de año escolar aumentar incluso un poco más”.
Por su parte, el representante del PNUD, Luis Francisco Thais, hizo énfasis en la importancia del acuerdo: “Este proyecto para nosotros simboliza una poderosa sinergia, el compromiso del gobierno de Venezuela, la solidaridad de la República de la India, el acompañamiento técnico del PNUD y el impulso de la cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas conjuntamente con las autoridades que contribuye a ampliar estas alianzas hacia una escala global”.
Seguidamente, el embajador de la India, Ashok Babu, dijo: “Creo firmemente que esta nueva alianza entre la India, el PNUD y El Sistema traerá nuevas esperanzas y oportunidades a los niños y jóvenes de toda Venezuela”. Especificó que “en su esencia, el proyecto busca garantizar que todos los niños, independientemente de su ubicación o nivel de ingresos, tengan acceso a una educación musical de alta calidad en espacios seguros e inclusivos”.
Luego, la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, tomó la palabra para dar las gracias a la India y al Fondo de Cooperación para el Desarrollo que mantiene con los países. “Como bien dijo el embajador, ya son 89 proyectos en 67 países, y nos alegra mucho que este programa, que este proyecto de cooperación, sea el primero en Venezuela. Yo diría que (El Sistema) es uno de los programas más hermosos que tenemos en nuestro país, por no decir que es el más hermoso, donde vemos en cada niño, en cada niña, en cada joven, la esperanza de una luz resplandeciente, que es el futuro de Venezuela”, señaló Rodríguez.
Concluido el protocolo, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, bajo la dirección de Edward Bogado, ofreció un concierto que incluyó melodías de inspiración india, para homenajear al embajador Ashok Babu, así como el repertorio característico criollo, ampliamente aplaudido por el público asistente.
Estas alianzas estratégicas con instituciones internacionales y con países aliados contribuyen al compromiso de seguir llevando la música y la metodología de enseñanza artístico musical a todos los rincones del mundo, bajo la consigna “Música para Todos” que caracteriza al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.