El Sistema y la Academy For Impact Through Music enriquecen la enseñanza musical

Como parte de la AIM, José Henrique De Campos y Elisa Sologni visitaron El Sistema para el acto de culminación formativa de los maestros Humberto Jiménez, José Alejandro García y Selene Salgado, quienes completaron el programa Firebirds Fellowship
PRENSA EL SISTEMA
La práctica colectiva de la música es la pedagogía establecida por El Sistema desde hace 50 años, un modelo que ha servido de inspiración en más de 70 países. La evolución constante de esta metodología refleja el crecimiento de la institución, por lo que las alianzas con organizaciones nacionales e internacionales ha sumado estrategias innovadoras para la enseñanza musical.
Una de esas organizaciones aliadas es Hilti Foundation, que a través de la Academy for Impact Through Music (AIM), recientemente brindó la oportunidad de ampliar las capacidades pedagógicas a tres destacados músicos de El Sistema.
El maestro José Henrique De Campos, director del programa NEOJIBA de Brasil, inspirado en El Sistema, estuvo de visita en el Centro Nacional de Acción Social por la Música para la graduación de los músicos y profesores Humberto Jiménez, José Alejandro García y Selene Salgado, quienes culminaron con éxito el programa Firebirds Fellowship.
Para el maestro De Campos, coach avalado por AIM del programa Firebirds Fellowship, visitar El Sistema representa una oportunidad de retroalimentación. Asegura que siempre se lleva nuevas ideas para impulsar el programa musical que comenzó en su país en 2007.
Durante su estadía en Venezuela, el maestro brasilero visitó varios Núcleos, donde vivió de cerca cómo funcionan, se gestionan y se crea comunidad alrededor de ellos.
“Es una experiencia de un año en tres días. Una visita como esta es una oportunidad de renovar la creencia que tenemos en este tipo de enseñanza, de recordar las cosas; desde las más simples a las más complejas, de ver la belleza de esto y de estar reconectado, es como estar ligado de nuevo a una fuente inagotable de inspiración”.
Como representante de AIM, el profesor De Campos consideró abiertas las posibilidades de seguir formando a músicos de El Sistema en el programa Firebirds Fellowships, o en su versión más corta llamada “Chispa”, en el que igualmente trabajan los cinco destination u objetivos en los que se basan las enseñanzas promovidas por AIM: buscar activamente transformar el arte de educar en más de 40 programas musicales del mundo.
“AIM está en contacto con muchas realidades diferentes alrededor del mundo, apoyando los proyectos y formando a los educadores, por lo que ha desarrollado una metodología que se expresa a través de las cinco destinations para la formación integral y humana de los alumnos. Esta es una experiencia de intercambio de información. No estoy acá para enseñar nada. Estoy aquí para traer unas ideas y para compartir con los amigos, profesores lo que he hecho y lo he descubierto con este contacto con el AIM”, indicó De Campos.
Elisa Sologni, Project Manager de AIM, codirectora de El Sistema Greece y Finance Manager de Hilti Foundation, también participó como representante de la Academy for Impact Through Music en el acto de grado que otorgó el título de capacitación en docencia musical a tres músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Durante este reencuentro con Venezuela, Sologni, quien ha trabajado con El Sistema desde hace 20 años, destacó la importancia de unir fuerzas con organizaciones para poder evolucionar en la enseñanza musical en el mundo adaptándola a cada contexto y cultura.
Sologni señaló que uno de los objetivos de AIM “es crear más enlaces y poder seguir apoyando la formación de los profesores venezolanos, que ya son fantásticos”. Y puntualizó una tarea conjunta para la Academia: “Cómo podemos juntos descubrir nuevas maneras de sacar el máximo potencial a los jóvenes estudiantes y cómo desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje y de enseñanzAsimismo, destacó al altísimo nivel de los tres profesores promovidos como Firebirds por AIM: “En cada cohorte son 40 jóvenes músicos que vienen de varios proyectos alrededor del mundo y los tres venezolanos, por supuesto, se han involucrado en el trabajo con los demás y, sobre todo, ellos tienen grandísimas posibilidades de implementar, experimentar, porque esto es una cantera de jóvenes estudiantes. Ojalá podamos seguir aportando más y creciendo juntos”.
Para ambos emisarios del AIM, quienes a su vez dirigen un programa inspirado en El Sistema en sus países de residencia, son amplias las posibilidades de seguir en el fortalecimiento de las herramientas para la enseñanza de la música, porque el objetivo esencial es la transformación de la sociedad, haciendo un aporte directo a la disminución de las desigualdades en el mundo.
Las alianzas han fortalecido durante 50 años el trabajo pedagógico del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.