El Sistema y MinCulturas Colombia afianzan su compromiso con la excelencia musical

El martes 16 de septiembre de 2025, El Sistema y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia firmaron un Memorándum de Entendimiento para implementar programas de formación artística musical
PRENSA EL SISTEMA
Un Memorándum de Entendimiento se suscribió entre El Sistema y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia (MinCulturas Colombia), con la finalidad de “planificar e implementar programas de formación artística alrededor de la práctica colectiva e individual de la música, a través de procesos sinfónicos orquestales, bandísticos y/o corales, músicas populares urbanas, como elementos de fomento social y de desarrollo humanístico para la construcción de sociedades prósperas y democráticas”.
La firma se concretó mediante un encuentro en línea. En Caracas, el maestro Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, estaba conectado desde el Centro Nacional de Acción Social por la Música, mientras que al otro lado de la pantalla, se encontraban las personalidades de Colombia, como la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona, y el embajador de ese país en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, entre otros.
En sus palabras de inicio, Méndez resaltó cómo El Sistema ha sido una inspiración: “Estamos muy contentos de que la señora ministra y todo su equipo, así como la Cancillería, estén atentos a este evento que, para nosotros, más que una firma, se trata de la continuación de una relación y un vínculo que llevamos adelante: son 50 años que cumple El Sistema de Orquestas”. Y agregó: ”Vamos a avanzar no solo en este memorando, sino los próximos pasos que tengamos para concretar en esta relación y en acciones concretas”. Acto seguido, el director ejecutivo estampó su rúbrica y mostró a la cámara el documento.
Por su parte, la ministra Kadamani espera que este convenio sea el inicio de una alianza que trascienda las respectivas administraciones. “Sabemos que la educación artística y cultural es el futuro del verdadero cambio”, y que “a través de este lenguaje universal podamos expandir la música sinfónica y los distintos géneros. Que se vayan a trabajar a Colombia, a Venezuela, a la región, y ojalá al mundo entero porque además sabemos que son el referente de todo el sistema orquestal”. Del mismo modo, mostró a la cámara su documento firmado.
Esta alianza estratégica con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia contribuye con el compromiso de seguir llevando la práctica colectiva de la música, como parte de la misión del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en su 50 Aniversario, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.