La 5° Sinfonía de Mahler deslumbrará con Christian Vásquez en la Sala Simón Bolívar
El director venezolano, al frente de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, trae dos obras de Gustav Mahler, este fin de semana, en la sede de El Sistema. Por su parte, la Orquesta Barroca Simón Bolívar se presenta bajo la dirección de Boris Paredes, mientras que la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz homenajea al maestro “Toñito” Naranjo
PRENSA EL SISTEMA
El próximo sábado 12 de julio, a las 11:00 a.m., la Sala Simón Bolívar será escenario de una jornada musical de alto nivel con la presentación del director venezolano Christian Vásquez al frente de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta. El programa, con entrada libre, incluye dos obras emblemáticas del periodo posromántico de Gustav Mahler: Canciones de un caminante y la Sinfonía N° 5 en Do sostenido menor. El concierto contará con el talento de la mezzosoprano Marilyn Viloria.
Para el maestro Vásquez estas piezas tienen un profundo significado entre sí: “Las obras tienen incluidas la técnica y estética, además del significado trascendental que hay entre ellas, muy característico de Mahler. Canciones de un caminante es un poema autobiográfico donde se presenta a un viajero que ha enfrentado la adversidad y la soledad. Mientras que la Sinfonía N° 5 en Do sostenido menor, expresa cambios personales y significativos que van desde la desesperación hasta la aceptación y finalmente la alegría”.
Domingo de lo barroco a lo criollo
El enlace entre el periodo barroco con el clásico de las obras Obertura de la suite Radamisto de Johann Friedrich Fasch después de G. F. Händel y Obertura de la suite en Re menor de Johann Friedrich Fasch, más el estilo romántico de Félix Mendelssohn con la Sinfonía para cuerdas No. 7 en Re menor, sonarán desde las filas de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, este domingo 13 de julio, a las 11:00 a.m., en la Sala Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Boris Paredes.
Seguidamente, a las 4:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, bajo la dirección del músico Edward Bogado, rendirán homenaje al maestro José Antonio “Toñito” Naranjo, quien hará un solo de flauta. El flautista y educador ha enriquecido la formación musical venezolana introduciendo nuevas sonoridades de la música popular instrumental desde el sentir más criollo, que ha legado a artistas a lo largo y ancho del país.
Entre los músicos estarán invitados Pedro Colombet (guitarra), Luis Fabián Rodríguez (contrabajo) y Jhosttyn Colmenares (cuatro).
Las entradas para estos conciertos se encuentran disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
Cada semana las agrupaciones reviven obras de importancia universal y demuestran el nivel del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.